Vicen Betí ha realizado un peinado de Griega a una alumna, donde ha utilizado posticeria y adornos. El peinado lo ha realizado con la ayuda de las tenacillas. Ha quedado muy bonito.
Las alumnas han estado haciendo peinados de los años 40 . Con la orientación de los profesores y la ayuda de Vicen han quedado unos trabajos preciosos. También han realizado un peinado del S. XVIII. Las alumnas están encantadas con el curso ya que es un privilegio trabajar con Vicen, que tiene mucha experiencia profesional.


Hoy hemos tenido una gran sorpresa en el taller de peluquería y estética. Ayer fuimos los profesores, Vicen y Mª José con las alumnas a ver una proyección a los multicines, que se titulaba "Nevando voy".
"Nevando Voy", largometraje escrito y dirigido por la argentina Candela Figueira (Buenos Aires, 1978) y la española Maitena Muruzabal (Pamplona, 1979).
Salimos encantadas del cine, a todos nos gustó mucho, disfrutamos viéndola.
El largometraje es la opera prima de estas dos jóvenes directoras que se conocieron haciendo un curso de perfeccionamiento en cine en la Universidad de Los Ángeles, en Estados Unidos. Ambas han trabajado en numerosos largometrajes: "Entre Copas", "El Sr. y la Sra. Smith" y "Pancho Villa" son algunos de ellos. A fines del 2004 crearon la productora Cronopia Films tomando prestado el nombre de los "cronopios" de Julio Cortazar ("Historia de famas y cronopios", Julio Cortazar).
"Nevando Voy" quiere contar una historia del otro lado, quiere poner de manifiesto que del otro lado también se puede vivir, trabajar. Que muchas veces vemos un solo camino y miramos las cosas desde el mismo lado cuando quizá viéndolas del otro seríamos más felices. Que hay que jugar un poco más en la vida.
"Nevando Voy" está inspirada en una historia real, Maitena Muruzabal trabajó en la misma fábrica en la que se rodó la película en la temporada de invierno de 2004.
El largometraje se realizó sin ningún tipo de subvención ni apoyo institucional lo que obligó a trabajar con un presupuesto muy reducido. Fueron cuatro semanas de rodaje y apenas 10 personas compusieron el equipo técnico. "Tuvimos que usar el ingenio y la creatividad para compensar la falta de medios. Construimos un travelling con dos tubos y un carrito con ruedas de monopatín para colocar la cámara, un camera car a base de imanes para llevar los skies en el coche y en vez de una máquina de nieve usamos una de espuma" "Si no tenéis dinero para hacer la película como Dios manda, la tendríamos que hacer como los cronopios mandan, de esa otra manera".
Sinopsis
La temporada de invierno se avecina. En la sección de embalaje de cadenas para la nieve de una fábrica, los pedidos empiezan a amontonarse. Javier, el encargado, pide refuerzos. Jairo es trasladado de otra sección. Ángela y Karmentxu llegan de una empresa de trabajo temporal para trabajar dos semanas.


De seis a dos, los cuatro embalan cadenas en silencio, cada uno en su mesa. La metereología anuncia temporal y el trabajo se prolonga. Sin darse cuenta, Ángela empieza a romper las reglas de trabajo y poco a poco estas reglas van cambiando. El trabajo se convierte en juego y esa nave fría y gris en el lugar donde jugar.

Nadie puede imaginar lo que ocurre tras la verja, es un secreto compartido sólo por los cuatro. Un mundo que gracias a las continuas nevadas es capaz de mantenerse. ¿Qué ocurrirá cuando deje de nevar?
Equipo Artístico
* Ángela: Laura De Pedro
* Javier: Gabriel Latorre
* Karmentxu: Asun Aguinaco
* Jairo: Xabi Yárnoz
Equipo Técnico
* Guión, Producción y Dirección: Maitena Muruzabal y Candela Figueira
* Co-Productores: Guillermo Figueira, Emma Muruzabal y Julieta Lima
* Directora de Casting: Diana Nava
* Director de Fotografía: Rob C. Webb
* Montaje: Eduardo Chibás Fernández
* Edición de Sonido: Fernando Urrutia, Oliver Barriga y Victor Moreno
* Música: Gonzalo Díaz Yerro
* Tema Musical: Airam
Tuvimos la suerte de tener en vivo y en directo a la directora española "Maitena Muruzabal" y a la actriz "Laura de Pedro" en el taller de peluquería. Vinieron a hablar con las chicas y para que ellas tuvieran la oportunidad de preguntarles cosas sobre la película. También les preguntaron sobre el maquillaje y los peinados de la película. Ellas les respondieron muy amablemente. Fue una experiencia muy bonita.



Hoy hemos tenido una gran sorpresa en el taller de peluquería y estética. Ayer fuimos los profesores, Vicen y Mª José con las alumnas a ver una proyección a los multicines, que se titulaba "Nevando voy".
"Nevando Voy", largometraje escrito y dirigido por la argentina Candela Figueira (Buenos Aires, 1978) y la española Maitena Muruzabal (Pamplona, 1979).
Salimos encantadas del cine, a todos nos gustó mucho, disfrutamos viéndola.
El largometraje es la opera prima de estas dos jóvenes directoras que se conocieron haciendo un curso de perfeccionamiento en cine en la Universidad de Los Ángeles, en Estados Unidos. Ambas han trabajado en numerosos largometrajes: "Entre Copas", "El Sr. y la Sra. Smith" y "Pancho Villa" son algunos de ellos. A fines del 2004 crearon la productora Cronopia Films tomando prestado el nombre de los "cronopios" de Julio Cortazar ("Historia de famas y cronopios", Julio Cortazar).
"Nevando Voy" quiere contar una historia del otro lado, quiere poner de manifiesto que del otro lado también se puede vivir, trabajar. Que muchas veces vemos un solo camino y miramos las cosas desde el mismo lado cuando quizá viéndolas del otro seríamos más felices. Que hay que jugar un poco más en la vida.
"Nevando Voy" está inspirada en una historia real, Maitena Muruzabal trabajó en la misma fábrica en la que se rodó la película en la temporada de invierno de 2004.
El largometraje se realizó sin ningún tipo de subvención ni apoyo institucional lo que obligó a trabajar con un presupuesto muy reducido. Fueron cuatro semanas de rodaje y apenas 10 personas compusieron el equipo técnico. "Tuvimos que usar el ingenio y la creatividad para compensar la falta de medios. Construimos un travelling con dos tubos y un carrito con ruedas de monopatín para colocar la cámara, un camera car a base de imanes para llevar los skies en el coche y en vez de una máquina de nieve usamos una de espuma" "Si no tenéis dinero para hacer la película como Dios manda, la tendríamos que hacer como los cronopios mandan, de esa otra manera".
Sinopsis
La temporada de invierno se avecina. En la sección de embalaje de cadenas para la nieve de una fábrica, los pedidos empiezan a amontonarse. Javier, el encargado, pide refuerzos. Jairo es trasladado de otra sección. Ángela y Karmentxu llegan de una empresa de trabajo temporal para trabajar dos semanas.


De seis a dos, los cuatro embalan cadenas en silencio, cada uno en su mesa. La metereología anuncia temporal y el trabajo se prolonga. Sin darse cuenta, Ángela empieza a romper las reglas de trabajo y poco a poco estas reglas van cambiando. El trabajo se convierte en juego y esa nave fría y gris en el lugar donde jugar.

Nadie puede imaginar lo que ocurre tras la verja, es un secreto compartido sólo por los cuatro. Un mundo que gracias a las continuas nevadas es capaz de mantenerse. ¿Qué ocurrirá cuando deje de nevar?
Equipo Artístico
* Ángela: Laura De Pedro
* Javier: Gabriel Latorre
* Karmentxu: Asun Aguinaco
* Jairo: Xabi Yárnoz
Equipo Técnico
* Guión, Producción y Dirección: Maitena Muruzabal y Candela Figueira
* Co-Productores: Guillermo Figueira, Emma Muruzabal y Julieta Lima
* Directora de Casting: Diana Nava
* Director de Fotografía: Rob C. Webb
* Montaje: Eduardo Chibás Fernández
* Edición de Sonido: Fernando Urrutia, Oliver Barriga y Victor Moreno
* Música: Gonzalo Díaz Yerro
* Tema Musical: Airam
Tuvimos la suerte de tener en vivo y en directo a la directora española "Maitena Muruzabal" y a la actriz "Laura de Pedro" en el taller de peluquería. Vinieron a hablar con las chicas y para que ellas tuvieran la oportunidad de preguntarles cosas sobre la película. También les preguntaron sobre el maquillaje y los peinados de la película. Ellas les respondieron muy amablemente. Fue una experiencia muy bonita.
Mas información en : https://auladepeluqueria.com
Comentarios